Hemos conseguido parar el desahucio de Mikó y su familia.
La Asamblea de Gamonal quiere trasladar a todos los burgaleses y burgalesas que la presión y la lucha han dado sus frutos en este caso; actualmente, tras las acciones de protesta y denuncia pública de esta injusticia se ha logrado detener el desahucio. Sergio Mikó y su familia no tendrán que abandonar la vivienda tras haber llegado a un acuerdo con Caja España.
La Asamblea de Gamonal se había marcado el objetivo de detener un desahucio y gracias a la solidaridad y apoyo de cientos de personas el objetivo se ha visto cumplido. Queremos trasmitir la idea de que luchando se puede ganar y que junt@s podemos hacer frente a los desahucios.
Herramientas como la movilización y la solidaridad se han demostrado una vez más clave para detener una realidad agónica como es la de los desahucios que sigue dejando casi a diario a familias en la calle.
Animamos a todas aquellas personas que se enfrenten a la posibilidad de ser desahuciadas de su vivienda por no poder hacer frente a su hipoteca a que planten cara y no se dejen arrebatar su dignidad.
Desde la Asamblea de Gamonal ratificamos de nuevo nuestro compromiso en la lucha por el derecho a la vivienda; apoyaremos a los vecinos y vecinas en esta desigual lucha contra los poderes económicos y las leyes que los amparan.
¡Entre todos, entre todas, paremos los desahucios!
————————————————————————-
El Jueves 1 de diciembre, hemos convocado una concentración frente a los juzgados nuevos a las 9.00 a.m. horas con motivo de la subasta de la vivienda e inminente desalojo de una familia del barrio de gamonal. La familia esta carente de recursos económicos y no puede hacer frente a la hipoteca. La entidad Caja España se ha negado a negociar ninguna facilidad para no dejar a esta familia en la calle. El siguiente puedes ser tu. Acude.
CAJA ESPAÑA SUBASTA LA CASA DE MIKÓ, SU PAREJA Y SUS TRES HIJOS MENORES, DEJANDOLES EN LA CALLE EN PLENO INVIERNO, SIN TENER DONDE VIVIR
Mikó, vecino del barrio de la Inmaculada, en 2006 decidió comprarse una humilde vivienda de 55 metros cuadrados por 25 millones de pesetas, construida hace más de 50 años, donde poder vivir con su pareja y sus hijos de 8años, 7años y 18meses.
Decidieron comprar una vivienda alentados por la falsa promesa de estabilidad económica de la empresa de construcción donde trabajaba (Tebycon). La crisis económica y la burbuja inmobiliaria hicieron que se quedara sin empleo en Octubre del 2008. Continuaron pagando la hipoteca hasta Octubre del 2010. Las cuotas comenzaron siendo de 600€ y ahora han llegado a 900€. Desde ese momento la familia ya no pudo hacer frente a los pagos de la hipoteca, aunque si se hacen cargo del resto de facturas, ya que sus únicos ingresos son los 426€ de ayuda del Programa de Protección por Desempleo e Inserción.
La familia ha intentado hablar con Caja España, entidad financiera donde adquirieron la hipoteca, alegando que en cuanto cambie su situación laboral retomaran el pago. Ante esto Caja España no les ha escuchado, continuando con el proceso iniciado.
Una vez que se subaste la casa, lo más probable es que la compre la entidad financiera o una inmobiliaria a un 50% de su precio. La familia continuará debiendo el otro 50%, encontrándose en la calle y sin trabajo. ¿Cómo va a salir de esa situación?
El caso de Mikó es uno más de lo que vemos cada día. Cientos de familias han sido desalojadas en Burgos y abandonadas a su suerte sin que nadie se entere. Por ello tenemos que dejar de escondernos y hacer visibles las atrocidades que están cometiendo con nuestras vidas. Si conoces a alguien o estás viviendo un proceso de desahucio te invitamos hacerlo público y conjuntamente intentaremos salir de estas situaciones.
Las entidades financieras solo piensan en seguir enriqueciéndose a costa de las personas más perjudicadas por el sistema, quedándose con sus casas y echándolas a la calle. Mientras permanecemos impasibles ante la dramática situación que atraviesan cada día más familias y observamos como continúan regalando nuestro dinero a las entidades financieras para que estas no se hundan.
Jurídicamente no hay muchas opciones, vemos como las leyes están hechas para proteger este sistema capitalista con el que solo ganan unas pocas personas; cada día estamos más esclavizadas y la brecha entre l@s de arriba y l@s de abajo es más grande.
Ante esta angustiosa realidad que ahoga cada día a más personas, la asamblea de Gamonal cree que es el momento de apoyarnos mutuamente y luchar, detener esto es cosa de tod@s.
Por ello exigimos para Mikó y su familia, la paralización inmediata del proceso de subasta y desahucio, al igual que para el resto de personas que están sufriendo esta misma situación.
¿Hasta cuándo vamos a dejar de ser sus esclavos y esclavas? ¿Hasta cuándo vamos a consentir que nos digan como tenemos que pensar y que actuar? ¿Hasta cuándo vamos aguantar que nos echen de nuestras casas? ES MOMENTO DE LUCHAR POR NUESTRAS VIDAS.
HOY ES MIKÓ Y SU FAMILIA, MAÑANA PUEDES SER TÚ, PARALICEMOS EL PROCESO.
EL PRÓXIMO 1 DE DICIEMBRE A LAS 9:00H CONCENTRACIÓN FRENTE A LOS JUZGADOS DE REYES CATOLICOS.
asambleagamonal@gmail.com
www.gamonal.tomalosbarrios.net